Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) y Voluntades Anticipadas

Consideraciones y recomendaciones en caso de ECV

Dra. Nathalia Tafur

10/10/20251 min read

Los eventos vasculares pueden anular súbitamente la comunicación y la toma de decisiones; anticipar la VA en pacientes con alto riesgo vascular protege la autonomía.

Decisiones clínicas frecuentes para la VA

  • Reanimación/RUPT: aceptar o rechazar RCP y ventilación en ictus devastador.

  • Soportes prolongados: límites a sondas, tráqueo y UCI cuando hay daño cerebral irreversible.

  • Rehabilitación vs. confort: priorizar objetivos realistas; cuándo suspender escaladas de tratamiento.

  • Lugar de cuidado: domicilio con paliativos vs. estancia hospitalaria prolongada.

  • Espiritualidad y familia: apoyo psicosocial, decisiones compartidas.

Checklist legal/ético (Colombia)

  • Promover VA en personas con factores de riesgo o con EVC previo.

  • Representante formal y límites (Res. 2665).

  • Registro (Ley 1996) + comunicación a urgencias/UCI y a medicina interna/neurología.

  • Revisión tras AIT/ictus leve, ajustando metas.

Frases sugeridas

  • “Si presento ictus con daño cerebral irreversible, no deseo ingreso a UCI, ni soporte invasivo prolongado.”

  • “Prefiero manejo paliativo con control de síntomas y acompañamiento familiar.”